
Hace más de un año que llegó la pandemia provocada por el Covid 19 y con ello, muchas empresas tuvieron que paralizar su actividad durante un tiempo. Volver a la normalidad productiva de las empresas es algo que está costando y poco a poco se va consiguiendo. En Parque Logístico del Sureste os lo contamos ¡Sigue leyendo!

Foto: Murcia Plaza
Crecimiento de las empresas murcianas que comienzan su despegue
Según los datos del ‘III Barómetro del Impacto del Covid-19’, elaborado por el Instituto de Fomento (INFO), se prevé que en 2021 el nivel de exportación y empleo se mantenga o aumente, mejorándose las platillas de las empresas. Con esto se demuestra que los empresarios y empresas murcianas se muestran ligeramente más optimistas con respecto al desarrollo de a actividad empresarial y su crecimiento. Las diferentes empresas encuestadas en este estudio prevén la implantación de medidas para favorecer el crecimiento de sus empresas.
Si bien, hay empresas que aseguran que su actividad ha disminuido actualmente, otras consideran que se mantienen o incluso han aumentado su producción. Si bien se están empezando a implementar las medidas para un crecimiento empresarial, su reactivación con la pandemia y tras el confinamiento no ha sido fácil para ningún sector empresarial murciano. El impacto sufrido en el mercado laboral ha sido heterogéneo desde el punto de vista territorial. Según el BBVA Reseach, la afiliación en la Región de Murcia superó en diciembre la del nivel previo a la pandemia, apoyada por el crecimiento principalmente en el área urbana de Murcia.
Recuperación de la empresas murcianas
Se prevé una acelerada recuperación, en parte propiciada por la aceleración y progresos en la vacunación, la recuperación de la actividad en Europa, la continuidad en los impulsos a la demanda y las políticas expansivas BCE, que favorecen el avance del turismo, consumo y la inversión. Todo ello, está comenzando a impulsar la recuperación de las empresas.
En este panorama se prevé que la economía murciana podría crecer entre un 5,5% y un 6,5% el próximo año. Lo que permitirá que el Producto Interior Bruto regional, se sitúe en 1,4 puntos porcentuales en 2022, siendo estos datos superiores a los registrados en 2019. Lo que sitúa en las previsiones a Murcia como una de las comunidades con mejor nivel de recuperación. Esto también es gracias a que, la Región de Murcia, tuvo un menor impacto a consecuencia de la pandemia, con respecto a otras comunidades.
Nuevas oportunidades de crecimiento empresarial
Parque Logístico del Sureste supone una oportunidad y espacio para el crecimiento y desarrollo empresarial en la Región. La mayor plataforma logística vista hasta ahora en el levante español y un lugar que ofrece la oportunidad de invertir y expandir las empresas que quieran aprovechar el crecimiento de la zona de levante. Con buenas comunicaciones, servicios y el aeropuerto internacional muy cerca, es una oportunidad única para aquellas empresas que desean expandirse.
Contamos con una superficie de más de 1.100.000 m2 de suelo bruto para construcción de 420.000 m2 de naves logísticas e industriales y con una superficie de parcelas netas de unos 600.000 m2. Al contar con todos los enlaces a las principales carreteras completamente finalizados y con todos los servicios de suministros puestos en marcha, permite a las empresas solicitar las licencias de construcción de sus nuevas instalaciones desde el primer momentos.
Empresas importantes ya están confiando en Parque Logístico del Sureste para expandirse y ampliar sus centros logísticos, como Amazon. En breve esperamos poder contar con la incorporación de empresas murcianas que quieran crecer y expandir su producción y logística. Si estás interesado en conocer más sobre esta realidad empresarial contacta con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites.
Para ver más noticias como esta o conocernos mejor, visita nuestra web o síguenos en redes sociales (Linkedin).
Fuente: Murcia Plaza